Eva Veiga Torre, poeta y periodista gallega, nació en Ombre, Pontedeume, en 1961. Es
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Santiago de Compostela y forma parte del grupo poético-musical Ouriol. Ha trabajado en El Ideal Gallego y en la TVG, donde destacó en la presentación y dirección de programas culturales, labor por la que recibió dos premios TP y el Premio Galicia de Comunicación. Presentó y dirigió la serie documental sobre arte gallego "Galicia no Tempo", galardonada con el Premio del Colegio de Arquitectos de Galicia y con el Premio de Honor de la Unesco. En 1993 una grave enfermedad, de la que se encuentra felizmente repuesta, la llevó a abandonar su trabajo en televisión y a dedicarse a la escritura. Ha debutado en el cine interpretando el papel protagonista en A cicatriz branca (2012), de Margarita Ledo.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Santiago de Compostela y forma parte del grupo poético-musical Ouriol. Ha trabajado en El Ideal Gallego y en la TVG, donde destacó en la presentación y dirección de programas culturales, labor por la que recibió dos premios TP y el Premio Galicia de Comunicación. Presentó y dirigió la serie documental sobre arte gallego "Galicia no Tempo", galardonada con el Premio del Colegio de Arquitectos de Galicia y con el Premio de Honor de la Unesco. En 1993 una grave enfermedad, de la que se encuentra felizmente repuesta, la llevó a abandonar su trabajo en televisión y a dedicarse a la escritura. Ha debutado en el cine interpretando el papel protagonista en A cicatriz branca (2012), de Margarita Ledo.
Se estrenó como poeta con Fuxidíos (1993, accésit del XII Premio Esquío de Poesía), obra a la que siguieron Paisaces do baleiro (1999), A luz e as súas cicatrices (2006), Desconcerto (2006), Poemas de Eume (2009), A frecha azul do teixo (2010) y Nesta Hora Imposible (2012), con fotografías de Mada Cabelleira. Sus tres últimas obras -A distancia de tambor (2014, a la que pertenece el segundo poema), Silencio percutido (2015) y Soño e vértice (2016)- han sido galardonadas con el Premio da Asociación de Escritores en Lingua Galega, el Cidade de Ourense y el Premio de la Crítica Española 2016 en la categoría de poesía en lengua gallega, respectivamente.