Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzo Oliván. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzo Oliván. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de abril de 2017
domingo, 26 de abril de 2015
"En el principio", de Lorenzo Oliván
Lorenzo
Oliván (Castro Urdiales, Cantabria, 1968) se licenció en Filología Hispánica en
la Universidad de Oviedo. Es autor de los libros de poemas Visiones y revisiones (1995, Premio Luis
Cernuda), Único norte (1995), Puntos de fuga (Premio Internacional Fundación
Loewe, 2001), Libro de los elementos
(Premio Internacional Generación del 27, 2004) ) y Nocturno casi (2014, Premio de la Crítica). Dentro del género del
aforismo o el fragmento poético que conjuga pensamiento y visión, ha publicado Cuatro trazos (1988), La eterna novedad del mundo (1993), El mundo hecho pedazos (1999) e Hilo de nadie (2008). Ha traducido a
John Keats (Belleza y verdad,
Epístolas y otros poemas) y a
Emily Dickinson (La soledad sonora).
Coeditó Espacio Hierro. Medio siglo de
creación poética de José Hierro (2001) y codirigió la revista de
literatura y arte Ultramar.
Su obra está incluida en numerosas antologías de poesía española. Asimismo,
colaboró como crítico literario en el suplemento cultural de Abc, ha editado Poesía con Norte. Los poetas y sus poéticas
(2012) y dirige en Santander un ciclo anual de poesía con ese mismo título.
En Nocturno casi , considerada "su
obra más madura y personal, más abierta y variada de registros, más
misteriosa y honda", que con un lenguaje depurado indaga sobre temas como la palabra, el mundo, el ser, “la mirada indagadora de Lorenzo Oliván […] propone una aventura de
conocimiento hecha de iluminaciones en la sombra, renueva imágenes y símbolos,
se adentra en las perplejidades de lo real y nos abre la trastienda, el reverso
de algunas experiencias que sólo la poesía intenta nombrar”.
Entrada relacionada:
Entrada relacionada:
*La información sobre el autor procede de la página web de Tusquets Editores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)