 |
Ignacio Martínez de Pisón./EFE
|

El zaragozano Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) se ha convertido en una de las voces más valoradas de la actual narrativa española. Su obra ha sido reconocida con prestigiosos premios, entre los que se cuenta el de la Crítica (
http://elhacedordesuenos.blogspot.com.es/2012/04/ignacio-martinez-de-pison-premio.html), obtenido en 2011 por su novela
El día de mañana (
http://elhacedordesuenos.blogspot.com.es/2012/09/el-dia-de-manana-de-ignacio-martinez-de.html), y el Premio Nacional de Narrativa, con el que acaba de ser galardonada
La buena reputación, novela sobre el devenir de una familia en la Melilla de la época del Protectorado y su recorrido vital hasta la transición española. Los padres, Samuel y Mercedes, contemplan con
preocupación el futuro de sus dos hijas ante la inminente
descolonización de Marruecos y el regreso de los españoles
del Protectorado a la Península. Estamos en Melilla, son los años
cincuenta y, en ese contexto de cambio e incertidumbre, el matrimonio decide
viajar a Málaga para establecers
e en
una España que comienza a abrirse lentamente a la modernidad. De la mano
de cinco miembros de una misma familia, esta saga recorre treinta años de
nuestra historia y transita por ciudades como Melilla, Tetuán,
Málaga, Zaragoza o Barcelona. Los deseos e ilusiones de Samuel y
Mercedes, de sus hijas y de sus nietos se verán condicionados por secretos
inconfesables en una vida que transcurre fugaz e inesperada. La buena reputación es una novela sobre
la herencia que recibimos del pasado y sobre el sentimiento
de pertenencia, la necesidad de encontrar nuestro lugar en el mundo.
Puedes ampliar la información sobre la novela premiada en:
Sobre la obra de Martínez de Pisón en estos dos enlaces:
Aquí puedes leer la opinión del escritor Enrique Vila-Matas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario