EL BLOG DE LA BIBLIOTECA "IRENE VALLEJO" DEL IES GOYA DE ZARAGOZA


biblioteca.ies.goya@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta Samira Ahmed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samira Ahmed. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2020

'Internamiento', de Samira Ahmed


FICHA BIBLIOGRAFÍCA:
Titulo: Internamiento
Autor: Samira Ahmed
Editorial: Fandom Books. España, 2019
Número de páginas: 398
PRESENTACIÓN:
Género: Ficción
Público al que va dirigida la obra: novela juvenil
LA AUTORA:
Samira Ahmed nació en Bombay, (India) y actualmente reside en Estados Unidos y tiene la nacionalidad americana. Es novelista y lleva publicando libros desde el 2016. Su literatura va dirigida a adultos jóvenes. Escribe los géneros de ficción, no ficción y poesía. Ha estado en las listas de superventas del New York Times con Internamiento y su primera novela  Amor, Odio y otros filtros.
Samira Ahmed (wikipedia)
PERSONAJES:
Layla: protagonista de la historia, hija de musulmanes con origen indio. Vive en un campo de internamiento y es una revolucionaria.
Ayesha: amiga de Layla, se conocen en el campo y ayudara a Layla con todas sus revoluciones.
Cabo Reynolds: guardia de exclusión del campo.
David: novio de Layla. Vive fuera del campo e intentara ayudar a Layla a filtrar información del campo al exterior.
ESPACIO Y TIEMPO:
La acción se desarrolla en Estados Unidos, en un futuro cercano y aterrador. Comienza en una pequeña ciudad universitaria pero la historia se desarrolla en Manzanares, que es un campo de internamiento de la Segunda Guerra Mundial rehabilitado para internar a los musulmanes.
ARGUMENTO:
En Estados Unidos los musulmanes son declarados una amenaza para el país; por eso a Layla y a sus padres, junto a otras familias musulmanas, se les obligará a dejar sus hogares para pasar a vivir en un campo de internamiento. En el campo vivirán en caravanas y divididos según su país de procedencia. Layla conocerá a Ayesha y junto a ella y otras personas del campamento intentarán rebelarse contra las normas impuestas.
VALORACIÓN PERSONAL:
Este ha sido un libro que me ha gustado mucho a pesar de no ser el tipo de género que habitualmente me gusta. Es una novela que se me ha hecho amena y los temas que trata me han parecido muy interesantes y me han hecho ver hasta qué punto pueden llegar a llevar la  xenofobia por otras culturas.
RECOMENDACIONES:
Lo recomendaría porque trata un tema de la actualidad política y social y se lo recomendaría a lectores de 13 o 14 años en adelante.
Agnés Petronila Sorolla Muñoz, 2º ESO B