

La Biblioteca Pública de Zaragoza
tiene muchísimos documentos (libros, cómics,
revistas, periódicos, música, películas, audio-libros…) que pueden
llegar a través de tres vías de entrada: compra, donación y Depósito Legal (la
Biblioteca recibe un ejemplar de todos los libros editados en Aragón; Silvia
nos recordó que algunas editoriales como Edelvives o Imaginarium, por poner dos
ejemplos, son aragonesas). Nos gustó también saber que existe la plataforma e-libro aragon a través de la cual nos
pueden prestar textos en formato digital para dispositivos electrónicos.
Pero además de esto, una biblioteca
es también un centro cultural en el que se realizan charlas, talleres,
exposiciones, presentaciones de libros, concursos de comprensión lectora, de
escritura de relatos cortos, etc.
Si somos socios, podemos llevarnos en
préstamo tres libros, tres películas, tres discos y una revista. Debemos
devolverlos en la fecha que se nos dice puesto que, en caso contrario, seremos
sancionados durante tantos días como nos hayamos retrasado en la devolución.
Pero hay que tener cuidado puesto que las sanciones se suman y si tenemos
varios documentos, podemos estar sancionados durante semanas. Esta nos parece
una medida oportuna cuya finalidad no es otra que la de que más lectores puedan
disfrutar de los materiales. Desde nuestro domicilio, podemos renovar el
préstamo, así que nos lo ponen bastante fácil y no tenemos excusas para
demorarnos en la devolución.
Es mucho lo que hemos aprendido en un
ratito. La Biblioteca pública está tan cerca de nuestro Instituto que, entre
esta y la de nuestro IES, ya no nos queda ninguna excusa para no leer.
Seguro que a los alumnos que realicen
la visita el próximo curso les gustará tanto como a nosotros.
Alumnos de 3º de ESO del IES Goya.
Para la realización de esta actividad, la biblioteca del
IES Goya contó con la colaboración del departamento de Lengua castellana y
Literatura. Los alumnos estuvieron acompañados por la profesora Mª Luisa Mateo
Alcalá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario